- Total €0,00
Juguetes ecológicos, mucho más que juguetes de madera
En un mundo cada vez más consciente del impacto ambiental, la fabricación de juguetes sostenibles ha cobrado gran relevancia. Las madres, padres y cuidadores buscamos productos que no sólo sean seguros y educativos para nuestros hijos, sino que también respeten el medio ambiente. Para ello, la clave está en los materiales utilizados para su fabricación. En este artículo, exploraremos algunos de los principales materiales de materia prima que se utilizan en los juguetes ecológicos, sus beneficios para los niños y cómo contribuyen al cuidado del planeta.
Materiales sostenibles para la fabricación de juguetes
1. Madera: es el material por excelencia que pensamos cuando nos referimos a juguetes educativos, sostenibles o reciclables. Y es cierto que la madera como material de materia prima tiene muchos beneficios: sostenible, biodegradable, reciclable y renovable. Los más sostenibles son los de madera certificada (FSC: Forest Stewardship Council), significa que la madera se extrajo de una manera responsable con el medio ambiente y beneficiosa para la sociedad, que provienen de bosques y plantaciones trabajadas ecológicamente y fueron controlados y certificados por estrictas medidas y normas internacionales.
2. Plástico reciclado: son plásticos reciclados y reciclables, robustos e irrompibles gracias al poliestileno de alta densidad, y minimizan el gasto energético en su fabricación para la cual usan envases del contenedor amarillo. Con este compromiso se puede ofrecer un material duradero, seguro y con una producción 100% sostenible.
3. Caucho natural: el caucho natural se extrae de los árboles de Hevea en países como Malasia, mediante un proceso artesanal y no agresivo, por lo que consigue una textura suave del juguete, sin agujeros para evitar bacterias en su interior, y totalmente natural para el beneficio del peque. El caucho no provoca el deterioro de nuestro medio ambiente ni altera ninguno de nuestros ecosistemas, por lo que consigue respetar en su fabricación el medio natural.
4. Cartón: es uno de los materiales con menor impacto ambiental que existe. Fabricarlo requiere un 60% menos de emisiones de CO2 y petróleo con respecto a otros materiales. Es 100% biodegradable y reciclable, capaz de descomponerse en sólo 1 año, sin causar ningún impacto medioambiental durante el proceso, reduciendo el impacto medioambiental en su producción y consumo.
5. Algodón, lino, lana: son materiales ligeros, suaves, sin tóxicos, biodegradables, de fibras naturales. Cabe mencionar el algodón orgánico, material suave, transpirable, fácil de cuidar, perfecto para pieles sensibles o con alergias, ideales para peluches y juguetes textiles. El algodón ecológico lo convierte en una opción sostenible y saludable, ya que se cultiva sin pesticidas ni fertilizantes químicos, 100% sostenible.

Conclusión
Nuestro primer pensamiento en cuanto a juguetes ecológicos y sostenibles son los juguetes de madera, pero es sólo una parte de muchos materiales que son 100% sanos, ecológicos, sostenibles y reciclables, con 0% de material desechable, pueden descomponerse en un medio natural si dañar lo más mínimo el medio ambiente. En oposición a los juguetes de plástico, que tardan siglos en descomponerse y contribuye a un problema serio con los residuos. Después de leer este artículo, sabemos que tenemos muchas más opciones de ser sostenibles gracias a la variedad de estas materias primas a la hora de escoger un juguete, porque nos importa la salud de nuestros pequeños y porque estamos comprometidas con el juego sostenible infantil.