website

Su carrito actualmente está vacío.

Por menos "¿Falta mucho? y más risas por el camino.

July 2025 | Ángeles Díaz Gaviño

Viajar con niños es redescubrir el mundo...a su ritmo. Sólo tienes que planificarte un pelín para que no se lleven todo el trayecto aburridos o empantallados, simplemente necesitarás unas herramientas sencillas y eficaces para disfrutar de ellos, incluso en los trayectos largos. En este post te voy a dar herramientas e ideas REALES para disfrutar del trayecto sin pantallas ni estrés. Porque no siempre es como en las fotos de Instagram: hay rabietas, “¿falta mucho?”, maletas imposibles y mucho cansancio. Pero… también hay risas, descubrimientos y momentos que quedan para siempre.

Menos es más: planificar lo justo para no volverse loco

  • Haz una checklist básica: agua, snacks saludables o fruta troceada, ropa de recambio, toallitas, una manta ligera y… pocos pero buenos juegos.

  • Piensa en juguetes versátiles, ligeros y resistentes: que no ocupen espacio y sirvan para diferentes situaciones (esperas, restaurantes, trayectos).

  • Recuerda: menos cosas = menos estrés.

3. Ideas de entretenimiento creativo y sostenible para el trayecto

En el coche o avión:

  • Juegos verbales: “Veo, veo”, inventar historias por turnos, buscar matrículas o colores, juego de palabras (di una palabra que comience por la letra que finaliza la que se ha dicho: ej coche- elefante-electricidad-dedo-oso...)

  • Mini kits creativos:

    • Un cuaderno pequeño y lápices de colores de madera.

    • Pegatinas reutilizables o sellos.

    • Bloques o figuras de madera (los niños inventan historias sin fin).

En tren o durante esperas:

  • Juegos sencillos: memory, juego por parejas, bananagram.

  • Mini puzzles o juegos magnéticos: juego de pesca, puzles, maletas de viaje.

  • Inventar un “pasaporte de viaje”:o incluso un diario (+6años): que dibujen lo que ven, peguen entradas o escriban recuerdos, imaginen cómo será el viaje, qué creen que van a visitar, etc. 

4. Cómo gestionar los momentos difíciles (y el cansancio)
  • Llevar siempre un “as bajo la manga”: un juguete o actividad sorpresa que sólo se use en esos momentos críticos. te recomiendo que sea un juguete con muchas posibilidades, tipo construcciones de madera, apilables...

  • Aceptar que los peques necesitan moverse: planificar paradas cada 2 horas si vas en coche, o buscar un rincón para estirarse si viajas en tren/aeropuerto.

  • Mantener una rutina flexible: respetar comidas y sueño, pero adaptarse al ritmo del viaje.

5. El poder de involucrarlos en el viaje
  • Dejarles tomar fotos con una mini cámara o un móvil viejo (modo avión).

  • Hacerles partícipes de las decisiones: elegir un helado, un parque, o la próxima canción.

  • Convertirlos en exploradores: una lupa, un cuaderno y un mapa pueden ser más divertidos que cualquier tablet.

Viajar con niños no es perfecto, pero cada trayecto puede convertirse en una aventura si les damos herramientas para explorar, imaginar y participar.
Con un poco de creatividad y planificación, el camino se vuelve parte del viaje, no sólo un trámite. Encuentra juguetes perfectos para que tu viaje sea un juego en nuestra web: www.ElArbolyYo.es y llena tu viaje de recuerdos maravillosos, risas, juegos y recuerdos para siempre.